Artistas reconocidos del Blues de las décadas 20's y 30's

                                                  1. Charley Patton (1891-1934)



Se cree que Charley Patton nació en abril de 1891 en la región del Delta Mississippi. Es considerado como el “Padre del Delta Blues” ya que fue uno de los primeros exponentes de este estilo. Más tarde llegó a influenciar a otros músicos como Nathan Scott y Blind Lemon Jefferson.

Charley Patton realizó varias grabaciones con el sello discográfico Paramount Records, como: 

"Pony Blues" / "Rooster Blues" (1929)

"Down The Dirty Road Blues" / "It Won't Be Long" (1929)


Algunas canciones de Charlie Patton podemos destacar:


A Spoonful Blues



Rattlesnake Blues



Sin duda alguna influenció a toda una generación de músicos también intérpretes del Delta Blues, y de otros tipos de blues. Incluso artistas más contemporáneos como Bob Dylan y Francis Cabrel han rendido homenaje a Charley Patton en algunos de sus discos.


 2. Tommy Johnson (1896-1956)

    Tommy Johnson se estima que nació alrededor de 1896 en una plantación a unos 30 km de Jackson Mississippi. Tommy es considerado uno de los músicos de Blues más significativos de los inicios del Blues en Mississippi. Se caracterizaba por lograr hacer agradables al oído hasta las letras más tristes con lo una dulce melancolía. Una característica particular sobre Tommy es que era tartamudo y tenía un ceceo pronunciado, pero durante sus grabaciones lograba cantar sin que esto afectara a su calidad.

La música era común en su familia ya que la mayoría de los hermanos de su madre eran músicos y se cree que por parte de su padre estaba relacionado con Lonnie Johnson, un conocido guitarrista de Blues y Jazz. Otro aspecto que ayudó a su trascendencia fue que Tommy, antes que Robert Johnson, contó la historia que llegaría a convertirse en mito sobre un cruce de caminos en el cual se topó con el diablo y a cambio de su alma le dio habilidades extraordinarias para tocar la guitarra.

En cuanto a su vida personal nunca se quedaba en un lugar o con una pareja mucho tiempo. Durante su vida luchó fuertemente contra su adicción al alcohol y otras sustancias etílicas, como se ve en su canción Canned Heat Blues. No se sabe hasta qué punto en su momento recibió la fama que se le es reconocida hoy en día, pero se sabe que no tuvo grandes ingresos por su carrera musical.  




3. Willie Brown (1900-1952)

Guitarrista y cantante, uno de los pioneros del blues Delta nacido en Estados Unidos el 6 de agosto de 1900 y murió a sus 52 años. Tuvo gran influencia en Robert Johnson y grabó con músicos importantes del blues incluidos Charlie Patton. Grabó tres actuaciones como solista y realizó seis grabaciones discográficas con Paramount Records. 

 

 




4. Ishmon Bracey (1901-1970)

Bracey fue una de las primeras figuras del blues del Delta del Mississippi y socio del cantante Tommy Johnson. Aprendió a tocar la guitarra de Ruben Lacy y tocó en distintoslugares a partir deladecada de 1910. Grabó para Victor en Memphis en 1928 con Charlie McCoy en la segunda guitarra. Posteriormente grabó para Paramount con el grupo New Orleans Nehi Boys con Kid Ernest Michall en clarinete y Charles Taylor en piano. Bracey solo grabó 16 canciones, de las cuales sobresalen "Trouble Hearted Blues" y "Left Alone Blues". Continuó tocando con Johnson hasta el final de la segunda guerra mundial, cuando se volvió religioso y abandonó el blues, pero siguió interpretando canciones religiosas en iglesias hasta su muerte.


5. Son House (1902-1988)

    Eddie James “Son” House, uno de los guitarristas más importantes del delta blues, se destacaba debido a su técnica de slide en la guitarra y su emoción al cantar, así como ser la principal inspiración para Muddy Waters y Robert Johnson. House nació en Mississippi y se mudó a New Orleans en su adolescencia, cuando empezó a predicar sermones y a hablar contra el blues, pues la veía como la música del diablo. Sin embargo en 1927, en Clarksdale (Mississippi), escuchó al guitarrista Willie Wilson tocar blues usando la técnica del bottleneck, la cual le impresionó por lo que decidió empezar a tocar esta música. En 1930 Charlie Patton lo invitó a grabar para Paramount junto a él y House grabó 9 canciones. Siguió tocando y grabando hasta 1942, cuando desapareció de la vista del publico hasta 1962, siendo "re descubierto" y entrevistado en Nueva York. Después de este evento volvió a tocar, hasta dejar la música en 1974 por cuestiones de salud.

 


6. Skip James (1902-1969)



Nace el 9 de junio de 1902 en Bentonia, Mississippi. También considerado como uno de los primeros exponentes del Delta Blues, fuertemente influenciado por Robert Johnson. 

Se dice que su forma de cantar era como la de un predicador y tenía un estilo único de tocar la guitarra, utilizando el registro completo del instrumento.

Estuvo ausente del ámbito musical durante un tiempo y reaparece en 1964, haciendo muchas participaciones en distintos festivales de folk y blues al rededor del país, así como grabando discos para diferentes compañías discográficas

 En el siguiente video se puede apreciar a Skip James 2 años antes de su muerte. También se puede notar que a pesar de varias décas transcurridas, siempre mantiene el estilo característico de Delta Blues.

 

Skip James - Hard Times Killing Floor Blues, American Folk and Blues Festival, Cologne Oct. 9, 1967




7. Greeshie Wiley (1908-1950)

Cantante y guitarrista estadounidense de country blues nacida el 14 de noviembre de 1908 y falleció el 29 de julio de 1950, algunos la consideran la mejor mujer en el blues. Se sabe muy poco de su vida. Realizó grabaciones para Paramount Récords con Thomas. 

“Su alcance y creatividad eclipsan a la mayoría de los artistas de blues” -Don Kent


    Como reflexión final nos gustaría resaltar que, en la historia del Blues, hubo muchos artistas que influyeron y dejaron su huella en el camino y desarrollo de este, pero no hay registro de la trayectoria de vida de muchos de ellos, y pocos lograron recibir el reconocimiento que merecían. Por lo que solo queda apreciar su talento tratar de llenar los espacios en blanco con teorías que nos ayuden a comprender mejor a estos artistas.

Individuos que aparecen brevemente en las grabaciones de la Biblioteca del Congreso para fascinarnos con sus voces y después desaparecen, dejándonos a veces su nombre, otras sólo un apodo y con frecuencia nada en absoluto más allá de una conmovedora tensión: espíritus resueltos que ya no tienen cuerpo, que sólo existen en los discos. (Gioia, 2012, p.126)

 

 Referencias:

Geoia, T. (2012). Blues: La música del Delta del Mississippi.*

*La versión consultada es del 2012



Mariel Hidalgo Rodríguez

Nelson Briceño Peraza

Sofía Rodríguez Arce

Vanessa Abarca González

Comments